Borrar

El Lezama que verá el siglo XXI

50 años de Lezama ·

El Athletic realiza una potente inversión paran que sus instalaciones se mantengan en la primera línea mundial. Ha llevado a su primera plantilla a un edificio exclusivo para ellos y hará que sus canteranos de fuera de Bizkaia vivan allí en una residencia

Martes, 26 de enero 2021

Lezama no puede permitirse quedarse atrás. Ése fue el argumento manejado para poner en marcha con la directiva de Josu Urrutia una ambiciosa reforma de las instalaciones, un proyecto al que pondrá colofón el equipo de Aitor Elizegi tras solucionar los problemas legales generados por la sentencia del Tribunal Supremo en contra del Plan General de Ordenación Urbana de Lezama. Este fallo obligó a reformular una de las joyas de la corona, el edificio del primer equipo. Además, el Athletic lleva a cabo una reforma integral del edificio central y cumple su viejo sueño de tener allí su residencia de jugadores. El plan supone una potente inversión. El presupuesto de ejecución de las contratas presentado por LKS Ingeniería previo a la licitación alcanza un total de 14,5 millones, 7,8 para el edificio del primer equipo y 6,8 para la reforma del edificio principal y la nueva residencia. Estas son los nuevas estructuras de la academia.

Inaugurado el 18 de enero

EL EDIFICIO DEL PRIMER EQUIPO

  1. Cuatro piscinas, dos saunas y crioterapia

Cuatro piscinas, dos saunas, una zona de crioterapia, gimnasio, polideportivo, sala de juegos, comedor y amplias terrazas. Éstas son las principales comodidades y herramientas de las que disponen desde el pasado 18 de enero los jugadores en el edificio del primer equipo de uso exclusivo para ellos, que está situado al lado de su principal campo de entrenamiento.

La infraestructura tiene 3.956 metros cuadrados de superficie construida, 2.220 bajo rasante y 1.736 sobre ella. El edificio tiene tres plantas útiles para los jugadores. Cuando la pandemia remita y les permita utilizarlo en todas sus posibilidades, desarrollarán la mayor parte de su actividad deportiva en el semisótano, tendrán su vida en común en la planta baja y descansarán en la primera.

Se inaugurará en 2022

LA RESIDENCIA

  1. Sesenta canteranos vivirán en Lezama

La estructura de la nueva construcción, pegada al edificio principal, ya está levantada. El club confía en que el año que viene la residencia sea ocupada ya por 58 de sus canteranos. En estos momentos el Athletic tiene alrededor de 45 jóvenes de fuera de Bizkaia alojados en el Txorierri. La gran mayoría de ellos, de edad juvenil, están en la residencia Mañarikua, en el seminario de Derio. Los más pequeños, cadetes e infantiles de 11 y 15 años, viven en caseríos con familias porque están mejor en un entorno más protegido. La idea del Athletic es que sigan así cuando se inaugure la residencia.

Llevar a los canteranos a vivir en Lezama es una vieja aspiración de la entidad rojiblanca. «Ofrece a los jugadores y jugadoras todas las facilidades para su preparación y desarrollo», se argumenta en el proyecto. Hay otras ventajas, como que el Athletic tiene un mayor control sobre ellos en todos los aspectos, fomenta sus vínculos con la entidad, viven en un ambiente más futbolístico y ahorran tiempo en desplazamientos.

La residencia está distribuida en dos plantas con capacidad para 29 habitaciones dobles de 25 metros cuadrados cada una y aseo incorporado. Los residentes dispondrán de espacios comunes de ocio (sala de juegos con futbolín, ping-pong, billar y una terraza con vistas al campo 6), aulas, zonas de estudio, una sala de audiovisuales y comedores.

La reforma comienza ahora

EDIFICIO PRINCIPAL

  1. Se buscan nuevos usos tras la salida del primer equipo

Es la última obra en arrancar. Ha debido esperar a que el primer equipo, cuyo vestuario estaba allí, se trasladara a su nuevo edificio, algo que sucedió el día 18. A partir de ahora toca estudiar la reordenación de sus equipaciones y funciones. Se creará un vestuario para el Bilbao Athletic y otro para el equipo femenino. El resto de equipos rojiblancos seguirán bajo la tribuna Piru Gainza, la que está situada entre los campos 2 y 3.

En la planta baja del edificio principal se situarán los vestuarios de jugadores y jugadoras, de entrenadores y del cuerpo técnico. Los fisioterapeutas, cuerpo médico y podólogo estarán también ahí. En la primera planta habrá despachos -entre ellos el del presidente del Athletic-, dos salas de reuniones, una zona para grabaciones, un pequeño espacio para el 'speaker' de los partidos y una zona de Unidad de Control Operativo para seguridad. Además, en una esquina de la planta baja se situará una cafetería con una terraza. También se prevé contar con una tienda.

Se inaugurará en 2022

EL POLIDEPORTIVO

  1. Zona de hidromasajes con piscina de recuperación

El polideportivo actual es un espacio con un pequeño campo cubierto y máquinas para ejercicios físicos en sus gradas, que pide a gritos una actualización. En el proyecto de reforma se le reservan 1.000 metros cuadrados, se añaden nuevos usos como una zona de hidromasajes con piscina de recuperación. Además, en la zona más cercana al edificio principal se ha proyectado un espacioso gimnasio con máquinas y se generará una zona de musculación, de peso libre, de rehabilitación y readaptación para los lesionados.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Lezama que verá el siglo XXI