

Secciones
Servicios
Destacamos
alain mateos
Miércoles, 3 de junio 2020, 18:39
Desde la construcción del nuevo San Mamés, uno de los debates recurrentes entre los aficionados es sobre la pérdida de tensión en las gradas. Se discute que en la vieja Catedral se animaba más y había una mayor 'electricidad' entre aficionados y equipo. De hecho, uno de los proyectos que ha abanderado la directiva encabezada por Aitor Elizegi es la conformación de una grada de animación, para lo cual se va a mover a socios de sus localidades.
Unos problemas -ha habido partidos en los que apenas se han oído gritos de ánimo- que no se ven de igual manera desde fuera. Eso es, al menos, lo que opina la revista 'France Football', que ha elaborado una lista con los 30 estadios más «vibrantes» del mundo. Y San Mamés figura en la novena posición como primer representante de la Liga. De hecho, en ese Top-30 sólo figura otro campo español y ese es Mestalla, en Valencia.
🏟️ San Mamés, elegido entre los 10 estadios más pasionales del mundo por @francefootball ❤️⚪
Athletic Club (@AthleticClub) June 3, 2020
𝗟𝗮 𝗖𝗮𝘁𝗲𝗱𝗿𝗮𝗹 😍#AthleticClub 🦁 https://t.co/ZDPenNEFcO pic.twitter.com/beLxdfpwXx
Este medio francés no es un cualquiera. Son los fundadores y encargados de entregar el Balón de Oro año tras año. La publicación pone a San Mamés en el foco del panorama futbolístico y lo compara con estadios como La Bombonera, de Boca Juniors en Buenos Aires y Anfield, la casa del Liverpool, vigente campeón de Europa. Ambos lideran la clasificación de estadios más ruidosos del mundo.
Aunque el ranking tiene cierta trampa. 'France Football' ha querido obviar los grandes estadios como el Bernabéu, el Camp Nou o el Allianz Arena, feudos del Real Madrid, Barça y Bayern porque sus aficiones «no están a la altura de la calidad futbolística» que se da en el terreno de juego. Otros sin embargo, como el Atlético de Madrid, West-Ham, Tottenham o Arsenal han sido ignorados por «abandonar su casa», al trasladarse de un estadio a otro. Y finalmente, la última criba ha sido el «equilibrio entre países» porque, si no, argentinos y uruguayos «coparían ellos solos el ranking», reconoce el medio francés.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.