

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Mateos
Miércoles, 8 de noviembre 2023, 12:59
Álvaro Djaló (Madrid, 1999) acapara desde hace dos semanas todas las miradas de la prensa deportiva. El nombre del joven extremo del Sporting de Braga empezó a ligarse al de futuras promesas del fútbol europeo desde que firmó un partido sobresaliente ante el Real Madrid en la Champions League con gol incluido. Fue el escaparate perfecto para decir 'aquí estoy' porque en realidad Djaló venía asombrando a Portugal desde hacía un año, cuando subió al primer equipo del Braga procedente del filial.
La perla del Sporting de Braga estará esta noche en el punto de mira. Tendrá su examen más complicado, el de lucirse en el Santiago Bernabéu en un partido de máxima exigencia. Para Álvaro el choque será muy especial. No solo porque se estrena en uno de los escenarios más imponentes del fútbol mundial sino porque, además, regresa a España.
De padres guineanos y nacido en Madrid, el joven futbolista se crio en Bilbao, donde llegó cuando era pequeño. Sus primeras patadas al balón las dio en el campo del San Miguel de Basauri y después pasó a formar parte de los juveniles del Begoña. Ahí empezó a despuntar y desde el club bilbaíno se recomendó al Athletic su contratación, pero el club rojiblanco se negó. Álvaro decidió entonces buscarse la vida por sí mismo y con 17 años se marchó a Portugal para hacer las pruebas en diferentes clubes, hasta finalmente recalar en Braga.
A pesar de aquel sueño truncado, Djaló aún tiene oportunidad de lucir la camiseta rojiblanca en San Mamés. Lo desvela su representante, Hugo Cajuda, en una entrevista al diario Marca: «Sus padres y su familia siguen allí y él va siempre que puede. Nunca ha jugado allí, pero al ser el equipo de la ciudad en la que creció le tiene un cariño especial. Como digo, es una posibilidad, porque para el Athletic, por su idiosincrasia no es fácil encontrar jugadores 'top', pero no es el único equipo interesado».
Álvaro ha quemado etapas poco a poco, sin prisa pero sin pausa. Aunque lo cierto es que su explosión ha llegado tarde, con 24 años. La temporada pasada, con 23, realizó la pretemporada con el primer equipo, convenció a su técnico y se ganó un sitio. Solo fue titular en siete partidos, pero se convirtió en un revulsivo habitual y terminó el curso con cinco goles y cinco asistencias. Ahora, en los primeros meses de la presente temporada, Djaló acumula nueve goles y tres asistencias en 19 partidos. Y, obviamente, el interés por el jugador se ha disparado.
El del Athletic no es el único nombre que ha aparecido entre la rumorología que rodea permanentemente al mercado. También el de la selección española. El Marca desveló hace unos días que el seleccionador Luis de la Fuente barajaba convocarle próximamente para asegurarse su participación con La Roja, en una estrategia similar a la que se lleva con Lamine Yamal. Djaló puede jugar hasta con tres selecciones: la de Guinea, la portuguesa y el propio combinado español.
Y a pesar de que Álvaro renovó su contrato hace unas semanas hasta 2027, su cláusula de rescisión es tan apetecible que le coloca en primera fila del mercado. Quien pague 40 millones se hace con sus servicios. Una cantidad asequible, por ejemplo, para equipos como el Athletic. Se crio en Bilbao y dio sus primeros pasos como futbolista en Bizkaia. Cumple con la filosofía del club rojiblanco. Y, además, da la casualidad de que es primo de Adu Ares. Su representante ya lo advierte. Saldrá de Braga más pronto que tarde: «No va a ser su última parada. Fue una apuesta tardía porque el antiguo entrenador no le dio la oportunidad de debutar y, aunque está muy concentrado en su equipo, tiene capacidad para jugar a un nivel más alto y lo va a hacer seguro, no sé si en enero, en verano o más adelante».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los enigmas de la sangre del Santo Grial en Burgos
BURGOSconecta
Auxilian a un hombre en silla de ruedas caído en su casa de Parquesol
El Norte de Castilla
Una mujer de 70 años da a luz a gemelos
El Comercio
El pueblo de Cádiz que se encuentra dentro de un castillo
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.