Borrar
Urgente Seis coches y una moto calcinados en un incendio en Bilbao
Dani García es el segundo jugador del Athletic que más balones roba, detrás de Yuri. IGNACIO PÉREZ
Athletic, el equipo de la Liga 2018 - 2019 que más recupera en el centro del campo

El arte de robar balones

El Athletic es el equipo de la Liga que más recupera en el centro del campo y el quinto que más lo hace en el terreno rival

Martes, 26 de febrero 2019, 08:22

El Athletic disfruta de la tranquilidad clasificatoria y también de las vistas que le brinda la Liga, hermosa, igualada, incierta. Está a cuatro puntos de Europa y le separan diez de la zona del miedo, en la que ahora malviven otros, los que habitan en ella y los que están cerca. La obra de Gaizka Garitano es notoria y palpable y toca ilusionarse con objetivos más ambiciosos, aunque el cuerpo técnico y la plantilla recetan prudencia y aconsejan ir «partido a partido». La fortaleza defensiva es la herramienta clave que explica la reconstrucción del equipo y su exponencial mejoría, y también la solidaridad colectiva en las tareas de presión y de recuperación de balón en la medular y el campo contrario. De hecho, y de acuerdo con los datos de 'Fútbol Avanzado', los rojiblancos son los que más pelotas roban en la sala de máquinas y quintos que más lo hacen en el terreno rival.

El Athletic ha cimentado su reacción liguera en el orden y en un compromiso ineludible con las tareas defensivas. «Vamos reconstruyendo de abajo hacia arriba», dijo hace unos días Ander Capa, uno de los fijos en el esquema de Garitano y dueño del lateral derecho. Razón no le falta al portugalujo, quien participa de forma activa en el blindaje de la zaga bilbaína y también en las labores de recuperación. El equipo roba el 60,6% de los balones en el centro del campo, un registro inalcanzable para el resto y al que solo se le acerca el Eibar (60,2%). En el tercer lugar está la Real Sociedad (57,8%) –el partido de anoche ante el Girona no está incluido–, seguida por el propio conjunto gerundense (57,5%) y el Real Madrid (57,2%).

Todo el mundo trabaja

Conviene aclarar que los datos son globales y que, en el caso del Athletic, comprenden también los datos heredados de la etapa de Eduardo Berizzo. En cualquier caso, los números confirman que los bilbaínos pisan y presionan en el campo rival, que la sala de máquinas es un sector en el que sobresalen más que nadie en los robos de balón y que tampoco les tiembla el pulso a la hora de irse arriba y tratar de recuperar en el terreno minado. En este apartado solo hay cuatro equipos mejores en la Liga, los que más pelotas recolectan en el suelo ajeno, lo que habla a las claras de la determinación de los hombres de Garitano de buscar el cuero lejos de los dominios de Iago Herrerín.

El Athletic es un bloque hecho de hormigón armado y en el que trabajar es un imperativo. Los jugadores reconocen públicamente que agradecen el método del técnico deriotarra y asumen como innegociable participar en las tareas de contención, desde el primer hasta el último hombre. Es muy habitual ver a Iñaki Williams bajar y echar una mano en la medular y a los extremos ayudar a sus laterales sin descanso, con claros ejemplos de gente como De Marcos, Córdoba y Susaeta, entre otros. E incluso Muniain aporta en estas labores tan poco lustrosas al ser el quinto futbolista de la plantilla con más recuperaciones igualado con Iñigo Martínez (101). El que lidera esta clasificación es Yuri (157), seguido por Dani García (133), Herrerín (126) y Beñat (109).

LAS CLAVES

  • Tres primeros El Athletic recupera el 60,6% de los balones en la medular, seguido del Eibar (60,2%) y la Real (57,8%)

  • Robos en el campo rival El 27,6% es del Athletic, por detrás del Eibar (33,2%), Atlético (29,8%), Madrid (28,8%) y Barça (27,9%)

  • Clasificación rojiblanca Yuri es el jugador con más recuperaciones del equipo (157), seguido de Dani García (133) y Iago (126)

La medular es el sector en el que los rojiblancos más balones quitan a sus rivales, pero tampoco se cortan a la hora de hacerlo en el campo contrario. El 27,6% de la pelotas las recuperan allí, en el terreno enemigo, lo que demuestra que confían en su presión y en el compañero que está al lado. Este ránking lo lidera el Eibar con un 33,2%, por delante del Atlético (29,8), Real Madrid (28,8%), Barcelona (27,9%) y el propio cuadro bilbaíno. El conjunto armero, el último rival de los hombres de Garitano, tampoco tiene a nadie que le tosa cuando se trata de la presión alta, cerca del área, donde se hace con el 7,5% de los balones. El siguiente es el Barça (5,7%), mientras que el Athletic aparece con un 3,9%.

Garitano ha definido su propuesta y los jugadores la han abrazado con fe y convicción. El hecho de presionar y de minar la sala de máquinas con bastantes efectivos –la solidaridad es fundamental en este sentido– ayuda y mucho al sistema defensivo, pilar sobre el que se sostiene este Athletic. Solo cinco tantos encajados en 11 jornadas con Garitano convierten a los rojiblancos en el equipo menos goleado de la Liga. Iñigo y Yeray forman una de las mejores parejas de centrales de la competición y Dani García, por delante, es una desbrozadora. Y si el conjunto funciona es porque todas las piezas aportan, sin guardarse nada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El arte de robar balones