

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Después de mes y medio de entrenamientos y partidos, victorias y derrotas, viajes y celebraciones, títulos y recepciones institucionales, la plantilla del Athletic disfrutó ayer ... de su primera jornada de descanso desde Navidad. Tras 48 días de preparación y competición, los hombres de Marcelino García Toral no tocaron balón. El técnico les concedió una pequeña tregua, que acaba hoy porque toca ponerse las botas de nuevo y pensar en el encuentro del lunes contra el Cádiz. Los rojiblancos no habían librado desde la Navidad, cuando dispusieron de 72 horas y luego abrieron un maratón que concluyó el jueves con el compromiso de las semifinales de Copa ante el Levante.
El equipo tuvo libre entre el 23 y el 25 de diciembre, después del empate en Villarreal. Regresó a los entrenamientos el día 26 y desde entonces no ha parado. En total, 35 sesiones y 12 partidos en 48 días -el duelo ante el Atlético en el Wanda fue cancelado por la nieve, pero el Athletic viajó-. La fatiga no es solo física, que también, sino mental, por lo que Marcelino dio ayer fiesta a sus hombres. Solo es una gota en un océano de compromisos, repartidos entre Liga, Copa, Supercopa y atenciones institucionales. Mantener la frescura en lo que resta de temporada será clave para pelear por los objetivos fijados y cerrar el curso de la mejor manera posible, con títulos y Europa.
En este período sin descanso han pasado muchas cosas en el Athletic: dos ceses de entrenadores -Gaizka Garitano y Ángel Villacampa-, dos nombramientos -Marcelino e Iraia Iturregi-, la conquista de la Supercopa, el avance a los semifinales de la Copa, las salidas de Kodro y Córdoba, las renovaciones de Vesga, De Marcos, Zarraga, Vencedor y Balenziaga y, en el apartado institucional, duro revés para la junta en la asamblea de diciembre y la convocatoria de la extraordinaria para el 21 de febrero. Todo ello en 48 días en los que el equipo no paraba de entrenar, ganar, perder, empatar y emocionar, sobre todo en la victoriosa 'mini gira' por Andalucía y en duelos del torneo del KO. Con remontadas y goles sobre la bocina, los rojiblancos avanzaban de rondas e ilusionaban.
Durante este tiempo, el Athletic se ha medido en la Liga a Real Sociedad, Elche, Barcelona -dos veces-, Getafe y Valencia; en la Supercopa se impuso al Real Madrid y al Barça; y en la Copa ha dejado fuera a Ibiza, Alcoyano y Betis. Ahora intenta hacer lo propio con el Levante, rival en las semifinales con el que acaba de empatar a uno en San Mamés en el choque de ida. En medio, llegada de un entrenador nuevo con el que se empezaba de cero y tocaba entenderse y encajar. Otra forma de trabajar, de interpretar el fútbol, de cambiar de chip. No hubo problemas en este sentido porque el equipo despegó y se fue a las alturas, donde sigue, tal vez algo cansado y desgastado, mes y medio después del desembarco de Marcelino.
Tras el descanso de ayer, 48 días después, la plantilla vuelve hoy a Lezama para comenzar con la preparación del partido del lunes en Cádiz. De nuevo toca afrontar un tramo de calendario cargado de compromisos que se traduce en ocho encuentros en cinco semanas. Habrá que ver cuánto librará el vestuario en este período, en el que disputará siete choques de Liga (Cádiz, Villarreal, Levante, Granada, Atlético, Celta y Eibar) y la vuelta de la semifinal de la Copa. El calendario sigue sin dar tregua, lo que no deja de ser una gran noticia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Silvia Cantera, David Olabarri y Gabriel Cuesta
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.