

Secciones
Servicios
Destacamos
Enviado especial. Madrid
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Domingo, 19 de febrero 2023, 19:37
Gracias fue la palabra elegida por el Atlético de Madrid para homenajear al Athletic en su 125 aniversario. Los 'colchoneros' querían reconocer a los bilbaínos que nacieron como un filial suyo creado por estudiantes vizcaínos en 1903 y que por eso están aquí 120 años después. Gracias en la bufanda conmemorativa del partido que se entregó a peñistas de los dos equipos, gracias en el vídeomarcador que recibía a los espectadores fuera del estadio, gracias en los anuncios electrónicos del Metropolitano y gracias presidiendo la foto de los dos equipos juntos con sus socios número 1 y exjugadores y exentrenadores que han militado en ambos.
No se quedó en reconocimiento. El Atlético se deshizo en atenciones hacia sus visitantes, a los que siempre tiene en cuenta en ocasiones señaladas. El año que iba a despedirse del Vicente Calderón, en mayo de 2017, pidió que su último rival fuera el Athletic.
Ayer para dar realce al 125 aniversario de los vascos tuvieron detalles de todo tipo con sus fundadores: para empezar les hicieron sentirse en casa al cederles la camiseta rojiblanca para jugar ellos con su tercera equipación, naranja.
Además, invitaron a una comida y al palco a los exjugadores y exentrenadores que han jugado en los dos clubes. Asistieron Javier Irureta, Julio Salinas, Rubén Bilbao, Patxi Ferreira, Andoni Goikoetxea, Peio Uralde, 'Pizo' Gómez, Txomin Nagore, Dani Aranzubia, Aitziber Juaristi, José María Amorrortu y Javier Clemente.
Además, el Atlético de Madrid reunió a los dos socios número 1 de cada entidad, Juan Antonio Virumbrales, por parte del Athletic, y Pedro Palmero. Los dos estuvieron en el palco.
En 2017 llamó la atención la ausencia en la comida oficial del presidente Josu Urrutia y el bajo nivel de representación del Athletic. Aunque no sale en la foto que distribuyó el Atlético de Madrid, el máximo dirigente del club, Jon Uriarte, acudió a la comida con los anfitriones, exjugadores y socios número 1. Le acompañaron cuatro directivos, Laura Ruiz de Azua, Ana Díez, Egoitz Begoña y Roque Echániz. La representación del Atlético la encabezaban el presidente, Enrique Cerezo, y el consejero delegado, Miguel Ángel Gil Marín.
Antes del partido exjugadores y los socios número uno saltaron al campo para posar junto a las dos plantillas, un momento que dejó una «fotografía para la historia de los dos clubes», según indicó la megafonía del club local. Les hicieron pasillo jóvenes de la Academia del Atlético con banderas rojiblancas.
Fue un homenaje muy emotivo y cargado de simbolismo que no se quedó ahí. El Atlético ha reservado en su museo una zona para explicar durante el 125 aniversario la historia del club del que nació.
Los actos arrancaron a mediodía con una reunión en el estadio entre cien peñistas de ambos clubes. El Atlético dio a conocer allí la bufanda conmemorativa en la que se lee «125 aniversario del Athletic Club. Gracias» y que repartió entre los asistentes.
Francisco González, un baracaldés afincado en Madrid desde 2008 e integrante de la peña Txanberiko Lehoiak estaba emocionado. «Ya hicimos un hermanamiento en el partido de la pasada temporada en San Mamés con la peña del Atlético Distrito 25, pero este es un acto institucional de gran valor simbólico», resaltó.
Eduardo Fernández es vocal de la peña del Atlético Remedios de Colmenar Viejo, con 1.200 asociados. «Todo lo que sea confraternizar con gente del equipo contrario sin que aparezcan los violentos, es una magnífica idea», ensalzó.
Publicidad
El Norte de Castilla
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.