

Secciones
Servicios
Destacamos
Bilbao
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Viernes, 20 de octubre 2023, 15:28
El Athletic ha blindado a Unai Gómez hasta 2028, una operación que proclama al bermeotarra como una pieza clave para el futuro. El centrocampista de 20 años acababa contrato a final de curso y estaba sujeto con 10 millones de cláusula, pero como adelantó este periódico, el Athletic tenía firmada una salvaguarda.
❤️ Un sueño hecho realidad.
— Athletic Club (@AthleticClub) October 20, 2023
👶🏻 @UGomez7 🦁 pic.twitter.com/fZmWE5QUKc
Según ese apartado del contrato, el club podía ampliarle de forma unilateral por dos campañas o de forma obligatoria cuando jugara 45 minutos o fuera titular en diez partidos. En ese momento, la cláusula subiría a 30 millones. Sin embargo, el nuevo trato la eleva a 50, según ha podido saber EL CORREO.
El mayor blindaje es una garantía añadida para el club porque el jugador tiene muy claro que su prioridad es triunfar en Bilbao. De hecho, ha desestimado sin atenderlas todas las maniobras de acercamiento de otros clubes.
Por el momento, mantendrá ficha del filial. Eso beneficia a Ibaigane de cara al cómputo de la masa salarial, a posibles refuerzos o regresos en enero (ahora tiene 23 fichas profesionales sobre 25 posibles) y a dejarle abierta la puerta a reforzar al segundo equipo en caso de necesidad.
❤️ Momentu politak zuekin elkarbanatzen.
— Athletic Club (@athletic_eus) October 20, 2023
Harrobiaz harro, @UGomez7! #UnaiGomez2028 #AthleticClub 🦁 pic.twitter.com/GCdlFZyq1h
«Esto es un sueño hecho realidad. Siempre he soñado con jugar en el primer equipo del Athletic y valoro mucho que el club apueste por mí. Acabo de empezar y espero que este contrato sea un comienzo de lo más bonito que me quede por vivir estos años», indicó el centrocampista en declaraciones facilitadas por el club.
Unai Gómez se convierte así en el segundo jugador que renueva esta campaña la junta directiva de Jon Uriarte. El anterior fue Nico Serrano poco antes de ser cedido al Zwolle holandés. Por tanto, ninguno de los once jugadores con ficha del primer equipo que concluyen contrato este curso ha sellado un pacto con el Athletic. El 30 de junio finaliza la relación con el club de los defensas De Marcos, Berchiche y Nolaskoain; los centrocampistas Vesga, Herrera y Dani García; y los atacantes Muniain, NicoWilliams Berenguer, Raúl García y Guruzeta. Le sucede lo mismo a Adu Ares, con ficha del filial como Unai Gómez. El club tiene la opción unilateral de ampliar su relación dos años.
La junta se ha dado cuenta de que la mayor amenaza para el futuro deportivo de la entidad viene por la situación de Nico Williams, que ha sido sondeado por varios equipos, entre ellos Aston Villa y Barcelona. El club entiende que la prioridad es su renovación y en ella centra todos sus esfuerzos.
De todos ellos, sólo hay conversaciones encarriladas con Nico Williams. Este periódico reveló este viernes que las dos partes acercan posturas y que se confía en que en breve se anuncie una renovación estratégica para el Athletic.
Los demás, por ahora, deberán esperar. El club ya ha hecho saber a varios de ellos su intención de abordar en breve su situación, pero por ahora no hay ofertas formales encima de la mesa de los jugadores.
El propio entrenador marcó la hoja de ruta y pidió paciencia a los jugadores cuando este periódico le pidió a principios de octubre su opinión sobre la hipotética renovación de Iker Muniain. «Cuando lleguemos a final de temporada el club analizará determinadas cuestiones, la renovación del capitán, del entrenador, del utillero, del jefe de prensa... y tomará las decisiones que sean», advirtió.
La política de renovaciones a final de curso comenzó a ser aplicada por Aitor Elizegi. Y le costó algún encontronazo, como sucedió con Susaeta. Pesos pesados del vestuario como De Marcos y Beñat, grandes amigos ambos del eibarrés, pidieron en público «respeto» para el entonces capitán porque la oferta de continuidad no llegaba. La actual junta ha seguido por el mismo camino. Algún jugador se ha podido sentir molesto, pero la realidad es que ninguno ha cambiado de colores por haber tenido que esperar.
La junta directiva además tiene claro que antes de tomar decisiones sobre el futuro debe valorar dos circunstancias determinantes: el rendimiento de los futbolistas y las opciones europeas del equipo. Regresar a las competiciones continentales es clave de cara a las propuestas económicas y de configuración de plantilla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Chele González, el chef cántabro que triunfa en Filipinas
El Diario Montañés
El hotel comprado por Barceló, referente de lujo para empresarios, actores y toreros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.