Borrar
Un 'txapelgorri' retira a un aficionado en Lezama. E.C.
Los 'txapelgorris' de San Mamés dejan de pertenecer al Athletic
Fútbol

Los 'txapelgorris' de San Mamés dejan de pertenecer al Athletic

Según ha podido saber EL CORREO, el club rojiblanco ha decidido externalizar a los trabajadores fijos discontinuos que emplea durante los partidos

Jueves, 3 de agosto 2017, 02:51

El Athletic se ha desvinculado del personal fijo discontinuo de San Mamés, los conocidos como 'txapelgorris', según ha podido saber EL CORREO. El club comunicó a los trabajadores hace unos días que el servicio que llevan a cabo queda externalizado.

La entidad no ha hecho pública ni esta decisión ni el anuncio de que se vinculan a la empresa de seguridad Alse Servicios Auxiliares desde el 1 de agosto. Hoy será el primer partido en San Mamés bajo la nueva situación contractual. En las últimas elecciones sindicales, celebradas en 2015, el censo era de 358 personas. UGT logró 10 delegados y LAB, 3.

El proyecto de la junta de Josu Urrutia de desprenderse de los 'txapelgorris' viene de atrás. ELA y LAB lo denunciaron en 2013 y llevaron a cabo movilizaciones de protesta. El club frenó el proyecto en aquel momento, pero ahora lo ha llevado a cabo.

La mayor parte de los trabajadores que reciben en las puertas y en las tribunas de en San Mamés cobran en torno a 50 euros por partido. Tienen un contrato por cada día de partido.

El Athletic ha remitido una carta a los 'txapelgorris'. En el texto, al que ha tenido acceso este periódico, se les comunica el «cambio de titularidad» y se les indica que pasar a depender de una empresa «no extingue su relación laboral» y que «quedan subrogados todos los derechos y obligaciones laborales, así como la Seguridad Social», tal y como marca la ley. El Comité de Empresa, al primero al que se indicó la medida, no se ha pronunciado.

El texto insiste en que se «mantendrán las condiciones laborales» con la nueva empresa, Alse Servicios Auxiliares. La compañía fue fundada hace 30 años. Tiene su sede en Bilbao y una delegación en San Sebastián.

En su web recoge su cartera de clientes. Son 75. Entre ellos hay una importante presencia de administraciones y sociedades públicas. Como empresas deportivas tiene a la Real Sociedad y Asegarce. Brinda también sus servicios también con el Gobierno vasco, Diputación de Bizkaia, Juntas Generales de Bizkaia, Osakidetza, EHU-UPV, Bilbao Exhibition Center, Universidad de Deusto, EiTB, Museo de Bellas Artes, Kutxabak, Bolsa de Bilbao, IMQ, Tubacex, Vidrala, Mutualia, Deia y PNV.

El Athletic y representantes de Alse citaron a los empleados a una reunión el pasado 17 de julio en las que se les comunicó la nueva situación. Ayer se reunieron miembros de la empresa con representantes del comité de trabajadores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los 'txapelgorris' de San Mamés dejan de pertenecer al Athletic