

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Decenas de seguidores del Athletic acudieron, en el 'Bar más grande del mundo', de la plaza bilbaína Moyua, a un acto infrecuente en la entidad. ... Un jugador del primer equipo que presenta su libro. El alavés Óscar de Marcos se ha sometido a una batería de preguntas sobre 'Togo', una novela autobiográfica que la Fundación Athletic, a través de su proyecto Letras y Fútbol, ha decidido promocionar junto a otro trabajo similar de Ainhoa Tirapu, 'Bizitza eskukadaka' (Vida a manotazos). Aunque la portera rojiblanca no ha podido estar presente al haber acudido a Madrid por las negociaciones del convenio colectivo del fútbol femenino que han concluido con la convocatoria de la primera huelga een el fúbol femenino.
El protagonismo se lo ha llevado, pues, De Marcos, viejo colaborador de Letras y Fútbol, un club de lectura a través del cual futbolistas del Athletic se comprometen a leer un libro y a charlar sobre él más adelante. La novela de De Marcos menciona sus días de cooperante en Togo, empieza así: «Me colocan contra la pared, con las manos apoyadas por encima de la cabeza. Me cachean mientras no dejan de increparme en un idioma que no entiendo». Los lectores están avisados. Se ha preparado una edición de tres mil libros que se distribuirán gratuitamente por colegios, clubes convenidos y librerías y tiendas del Athletic.
«Era muy reacio a este proyecto porque me cuesta abrirme», ha explicado De Marcos. «Son cosas que había querido mantener en secreto. Es complicado. Tal vez he contado demasiado. Es lo que le hubiera dicho a un amigo. Son experiencias personales, si alguien lo disfruta…». De Marcos recordó que fue en el vuelo a Togo donde un pasajero de ese país africano se acordaba del gol que el alavés le marcó al Barça de Guardiola en su primer año en el Athletic.
De esa etapa de cooperante «es de lo que me cuesta más hablar», ha reconocido el lateral, quien ha desgranado a continuación una anécdota que le ocurrió en ese país en un partido. «Tiré el balón por encima del larguero y fui a buscar el balón. Caí en la cuenta de que yo tenía zapatillas y ellos iban descalzos. Era muy joven y había ido solo. Tengo flashes de aquello. Mantengo una relación con gente con la que conviví muchos días allí. Me vino muy bien a nivel personal. En todos los aspectos».
El vestuario del Athletic también fue una aventura para De Marcos, con el telón de fondo de su peripecia en África. «Durante todas las temporadas suelen surgir dudas», ha explicado. «Yo entiendo que me tenía que pasar eso, las dudas, para ser mejor jugador. Tuve que ver que estaba casi fuera del equipo para darme cuenta de que podía dar más de mí y quedarme. Vas madurando con el tiempo, pero las dudas no desaparecen. El hecho de haberlas afrontado de joven te aporta experiencia para volver a afrontarlas más adelante. Cuanto más vives, más fácil es encarar la siguiente caída».
Y es que, según ha recalcado el defensa del Athletic, el sueño de llegar al Athletic es una montaña rusa. «Hay días mejores y peores, momentos en que ves que las cosas no te están saliendo bien. Yo lo intento explicar a mi manera». De Marcos ha recordado que todo novato rojiblanco que hace entrada en el vestuario de la primera plantilla busca instintivamente referencias en las que apoyarse. «Te fijas en jugadores», ha asegurado. «Tanto Iraola como Gurpegui me marcaron mucho. Siempre los he tenido como un referente, a nivel personal y deportivo. Los menciono mucho porque son mis ejemplos a seguir».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Dejan libre a uno de los seis adultos que apalearon a Alex en Amorebieta
Ainhoa de las Heras
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.