Borrar
Zarraga y Villalibre lanzan un contragolpe del Athletic en el partido de preparación ante el Mirandés. Luis Ángel Gómez

La unidad B de Valverde se luce

Los suplentes del Athletic se imponen con autoridad y un dominio aplastante al Mirandés con goles de Nolaskoain y dos de Villalibre, que se reivindica como máximo artillero en la pretemporada

Javier Ortiz de Lazcano

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Lunes, 1 de agosto 2022

Actualizado 21:20

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La unidad B del Athletic se lució en el partido de presentación del Mirandés. Muy firmes y siempre entonados, los suplentes de Ernesto Valverde controlaron a su antojo cada faceta del juego y el partido desde el minuto uno al último. Estos amistosos buscan que los meritorios ganen crédito y aportar al entrenador la serenidad de saber que detrás de su once titular hay vida. El Athletic regresó de Anduva con estas dos misiones cumplidas.

Los rojiblancos recaudaron su segunda victoria de la pretemporada con tantos de Nolaskoain y Villalibre, por partida doble, dos jugadores que parten de atrás en el orden de preferencias del entrenador, pero que dejan claro que tienen calidad para aspirar a un avance en la jerarquía.

Mirandés

Ramón; Santos, Álex Martín, Michelis (Gudiño, m.81), Barbu (Durán, m.65); Prados, Meseguer (Rey, m.60); Salifo, Roberto López, Nacho Castillo; y Raúl (Unai Rementeria, m.69).

0

-

3

Athletic

Padilla; Capa, Paredes (Vencedor, m.80) , Vivian, Petxarroman (Lekue, m.60); Dani García (Zarraga, m.60), Nolaskoain; Morcillo (Malcom, m.46), Guruzeta, Luis Bilbao (Serrano, m.46); y Villalibre.

  • Goles 0-1. M.39. Nolaskoain. 0-2. M.61. Villalibre. M. 85. Villalibre.

  • Árbitro Aitor Gorostegi.

  • Incidencia 2.500 espectadores en el partido de presentación del Mirandés.

Por mucho que a los entrenadores les molesten estas expresiones periodísticas, el once de Miranda debe ser considerado como la unidad B de Valverde. Y dentro de ese grupo también hay clases. Por ejemplo, quedo claro que Petxarroman y Guruzeta salen de muy abajo en las preferencias del entrenador. El lateral derecho suplente de De Marcos es Capa y al primero de ellos el entrenador le tuvo que poner a banda cambiada para darle minutos. El donostiarra es claro candidato a salir cedido.

El único fichaje del curso -Guruzeta- parte como cuarto delantero tras Iñaki Williams, Raúl García y Villalibre. En Anduva fue alineado por el centro en la linea situada detrás del 9. El problema para el exjugador del Amorebieta es que su competencia ahí son Muniain y Sancet. No debe hacerse muchas esperanzas, pero lo que tiene claro es que no se va a rendir. Muy activo en la calurosa tarde de Anduva. Gol al margen, suyas fueron las tres ocasiones más claras de los suyos en la primera parte, un cabezazo que Ramón envió a córner con una gran intervención, un potente derechazo desde el borde del área que rozó la escuadra y un disparo duro que el portero se quitó de encima con apuros. Casi al final asistió en el 0-3.

Noticia Relacionada

Por delante de él, Asier Villalibre lucha por pasar por fin de aspirante a delantero centro titular. La impresión es que tiene por delante a Williams y Raúl García. Pero se reivindica como debe hacerlo un punta, a base de goles. En el 0-2 apareció con la caña en el área pequeña para empujar a la red una excelente combinación entre Malcom y Capa. Y en el 0-3 colocó en el primer palo una asistencia de Guruzeta.

El Athletic no sólo ganó a un rival de Segunda A. Además, las sensaciones que dejaron los suplentes fueron buenas. Hubo llegadas por los lados, juego por el centro, remates y dominio en la estrategia. En una de esas jugadas llegó el 0-1, un córner en el que Nolaskoain emergió con autoridad entre una melé de jugadores en el segundo palo para cabecear a la red. Es un gol que define lo que puede aportar en el área.

Regresa de una grave lesión de dos años y de una cesión al Amorebieta. Eso abre dudas sobre su capacidad para rendir, pero al Athletic le conviene un jugador así. De momento, de la sensación de estar plenamente repuesto. En Anduva se manejó en el centro del campo -el puesto en el que le alineó Valverde- con solvencia y dominio. Es uno de los jugadores en riesgo de ser cedidos, pero partidos como el de Miranda dejan claro que puede sumar, aunque su posición de salida no sea buena. En el puesto de mediocentro organizador tiene por delante a Vencedor y Zarraga.

Además el Athletic tuvo seguridad atrás con Vivian en el papel de dominador desde el centro de la defensa y un Paredes que ofrece garantías. El Mirandés de Joseba Etxeberria no hizo ni ocasiones. Su única forma de inquietar a un Padilla desapercibido fue lanzar balones largos a espigado Salifo, maniatado en cada una de sus intentonas.

Hay que detenerse también en la situación de Nico Serrano. Lo sucedido en los cinco partidos anteriores podía mirarse como una casualidad. Muchos pensaban que esta iba a ser su campaña. Al fin y al cabo ha dado razones para que sea uno de los jóvenes rojiblancos de los que más se espera. Pero la realidad es que las estadísticas habían dejado malas impresiones a sus incondicionales. Valverde sólo le había alineado en dos de los cinco partidos. Lo de este domingo en Miranda fue revelador. Era un duelo para la unidad B y no estaba en el once. Su sitio estaba ocupado por Luis Bilbao. Salió en la segunda parte, pero el mensaje no puede pasar desapercibido. Está a la altura del chico que jugará esta campaña con el filial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores
Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios