Borrar
Iraia Iturregi, el gran referente para mirar hacia arriba

Iraia Iturregi, el gran referente para mirar hacia arriba

Athletic femenino ·

Iraia Iturregi es historia viva del equipo vizcaíno. Primero como jugadora y ahora se ha ganado el corazón de la hinchada desde el banquillo.

Juanma Mallo

Viernes, 24 de junio 2022, 22:52

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Iraia Iturregi (Loiu, 37 años) continúa al frente de un Athletic femenino al que llegó en enero de 2021 por la destitución de ÁngelVillacampa.El cuadro vizcaíno sufría una de las peores rachas de su historia. Rozaba el descenso y la junta directiva vizcaína miró al filial, a la persona que había llevado el equipo de Reto Iberdrola al título, para reflotar una escuadra perdida.La primera mujer que dirige al Athletic femenino lo consiguió. Es el gran referente.

Iraia Iturregi es historia viva del equipo vizcaíno. Primero como jugadora. Yahora se ha ganado el corazón de la hinchada desde el banquillo. Ha dejado al Athletic en la parte media de la clasificación, con una formación que estuvo en la pomada; esto es, a tiro de la tercera plaza casi hasta el mes de marzo. Justo ahí pegó un bajón el grupo de una entrenadora que tendrá que afrontar la nueva temporada sin dos de sus piezas fundamentales: Lucía García y Ainhoa Moraza.Ninguna ha querido renovar y abandonan el club en busca de otros retos.  Tampoco estarán Vanesa Gimbert, Erika Vázquez ySophie Istillart, retiradas.

Iturregi, siempre fiel al Athletic –salvo su paso de un ejercicio por Florida State University, que aprovechó para estudiarSociología–, tendrá que mirar al filial, a ese que dirigió hacia la cúspide, para minimizar el efecto de esas salidas. Seguro que ya ha estado pensando soluciones para estos 'problemas' una deportista que nunca rehúye una pregunta en las salas de prensa, buena conversadora y con amplios conocimientos del mundo del fútbol.

En su currículum también brilla su experiencia como entrenadora en las categorías inferiores entre los años 2010 y 2017, su licenciatura en Ciencias de la Actividad Física yDeporte y su Máster de Alto Rendimiento Deportivo COE por la Universidad Autónoma de Madrid, entre otros títulos. Vamos, que no dejó de formarse a pesar del fútbol, hasta completar un palmarés que corona con cuatro ligas y la internacionalidad con España. Ahora construye su nueva historia en el banquillo vizcaíno.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios