

Secciones
Servicios
Destacamos
Bilbao
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Domingo, 21 de febrero 2021, 11:09
A diez días de que la Federación Española de Fútbol, el Consejo Superior de Deportes y la Junta de Andalucía tomen una decisión sobre la presencia de público en la final de Copa entre el Athletic y la Real Sociedad del próximo 3 de abril, Aitor Elizegi lanzó un jarro de agua fría sobre los que mantenían alguna esperanza de acudir al estadio de La Cartuja. «Probablemente no estéis con nosotros», advirtió el presidente rojiblanco en el discurso a los compromisarios.
La realidad se impone. La posibilidad de que el público regrese esta campaña a los estadios está casi descartada por la Liga de Fútbol Profesional, que ya pidió a sus clubes que modificaran sus presupuestos para no incluir ningún ingreso por socios y taquillas en el curso 2020-21.
Y el Athletic da por hecho que no contará con sus hinchas ni en la Liga ni en La Cartuja, en donde puede jugar hasta dos finales. «Soñábamos con veros en esos títulos que estamos afrontando, pero cada trimestre se nos hace más difícil volver a admitir la realidad». Y zanjó con un «probablemente no estéis con nosotros e incluso haya que renunciar a veros con nosotros en esta segura final de Copa». Es muy probable que la final de esta campaña, también La Cartuja y a la que aspira el Athletic, sea de nuevo a puerta cerrada.
Athletic y Real Sociedad se clasificaron el pasado mes de marzo para la final de Copa. A los pocos días de conseguirlo, se decretó el estado de alarma y el confinamiento. Las competiciones se interrumpieron y, cuando regresaron, lo hicieron con las gradas vacías, situación que se mantiene hoy.
Desde el primer momento, Athletic y Real Sociedad apostaron por esperar todo lo que fuera necesario para que la final vasca pudiese contar con público en las gradas del estadio sevillano de La Cartuja. Sin embargo, la tercera ola de la pandemia parece que va a dar al traste con sus deseos.
Los clubes pactaron con la Federación no jugar la final a puerta cerrada la pasada campaña, como se hizo en el resto de Europa. La Federación les inscribió a los dos para las competiciones europeas, a la Real Sociedad por alcanzar plaza en la Liga y al Athletic en su condición de finalista de la Copa.
El Valencia protestó, aunque no le sirvió de nada porque el séptimo fue el Granada. En todo caso, la UEFA echó por tierra el plan de la organización presidida por Luis Rubiales y señaló que la Copa no repartía puesto en competiciones internacionales sin jugarse la final. Esta decisión supuso un posible quebranto a las arcas del Athletic, que hubiera ingresado en torno a 12 millones de euros en caso de jugar la final ante los donostiarras y haberla ganado.
La hoja de ruta de los clubes y la Federación se planteó el objetivo de que la final 2019-20 fuera el primer partido con público en España. La idea era que se jugara en diciembre. La segunda ola de la pandemia echó por tierra los planes.
Se buscó una nueva fecha, el sábado 3 de abril, y se alimentó la esperanza de que haya espectadores. La decisión se tomará el próximo día 3 de marzo. La Federación explica que se hará lo que digan el Gobierno español y el andaluz. El primero ha rechazado todos los intentos del deportes profesional por abrir las gradas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Auxilian a un hombre en silla de ruedas caído en su casa de Parquesol
El Norte de Castilla
El pueblo de Cádiz que se encuentra dentro de un castillo
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.