

Secciones
Servicios
Destacamos
Mauricio Ugartemendia Lauzirika 'Mauri' (Gernika, 26 de julio de 1934), fallecido a los 87 años, forma parte de la galería de leyendas del Athletic en su centenaria historia. El nombre de Mauri, integrante de los 'once aldeanos', ha quedado para la historia unido a su inseparable José María Maguregi, con quien formó una de las parejas de centrocampistas más reconocidas de todos los tiempos y que dio brilló a aquel Athletic de la década de los 50 que tantas grandes tardes dio a los aficionados.
Formado en el Getxo, Mauri fichó por el Athletic en 1953 para completar una trayectoria de once temporadas en las que jugó 295 partidos y marcando 72 goles, además de seis partidos con la selección española. Pronto se hizo con la titularidad en el centro del campo rojiblanco y unió su trayectoria a la de 'Magu', que ocupaba una posición algo más retrasada que la del futbolista de Gernika, con lo cual Mauri tenía más llegada a gol. «Maguregi era un futbolista de la parte de atrás y yo era más atacante. Hemos sido una pareja muy compenetrada, siempre jugamos juntos, jugábamos con mucha ilusión. Él era más técnico y yo más físico. Nosotros, a los 22 años éramos maravillosos», recordaba.
Tras once temporadas en el Athletic, Mauri continuó su carrera deportiva en el Recreativo y Sabadell, para poner punto y final a su carrera como futbolista en el Avilés. Pero fue en el Athletic donde brilló hasta el punto de acumular un palmarés donde destacan una Liga en la temporada 1955-56 y tres Copas (1955, 56 y 58). Sin duda, esta última es la más recordada de la trayectoria del centrocampista de Gernika, ya que su nombre siempre ha quedado ligado a la del equipo que derrotó al Real Madrid en el Bernabéu. «Fue de los mejores partidos que hicimos. Es la final más bonita porque fue ganarle al Madrid con Di Stéfano y en su campo», recordaba en un acto de homenaje que realizó el Athletic a los 'once aldeanos'.
«Nos llamaban así porque casi todos éramos de fuera de Bilbao», explicaba. «Ganamos tres Copas y una Liga; teníamos un gran equipo, uno de los mejores de la historia del Athletic, con Carmelo, Garai, Orue, Piru Gainza, Artetxe, Arieta, Ignacio Uribe… Y además, teníamos muy buenos jugadores reservas también», recordaba Mauri respecto a aquel equipo, en donde su amigo Maguregi no estuvo presente. Aquella final, que se disputó en el Bernabéu, se preparó como una encerrona para un Athletic en el papel de víctima del campeón de Europa. Pero Baltasar Albéniz, técnico de aquel equipo, fue una lección de sentido común.
A los campeones de Europa les faltaban tres piezas importantes –Marsal, Kopa y Gento–, por lo que la clave era ahogar su corazón creativo, el triángulo formado por Santisteban, Di Stéfano y Rial. El Athletic hizo ese trabajo a la perfección y los once aldeanos triunfaron en el coliseo blanco. Y entre ellos Mauri, leyenda rojiblanca fallecida este viernes a los 87 años.
«Con el fallecimiento de Mauri se nos va uno de los componentes de aquella gloriosa generación de los años 50 que tantas alegrías y emociones proporcionó a los aficionados rojiblancos. Carmelo, Etura y Uribe son ahora los supervivientes de uno de los equipos más exitosos de la historia del Athletic. El Club desea transmitir sus más sentidas condolencias a la familia y a las personas allegadas al histórico león», explicó el Athletic
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.