Una vez más, la promotora bilbaína Last Tour, organizadora de los festivales de verano Bilbao BBK Live en Kobetamendi y Azkena Rock en Vitoria, además del BIME Live otoñal, bajo techo y en el BEC, se encargará de poner música a la ‘fan zone’ balompédica vasca en Barcelona -la Athletic Hiria, la Ciudad Athletic-, erigida sobre 20.000 metros cuadrados dispuestos cerca del metro Plaza de España y de la Fuente de Montjuic.
La agencia Last Tour tiene experiencia en este tipo de eventos relacionados con el Athletic porque se encargó de la organización de las ‘fan zones’ montadas con motivo de las finales contra el Barcelona, celebradas en Valencia en 2009 y en Madrid en 2012. En Valencia, sobre un área de 7.000 metros cuadrados, el martes 12 de mayo de 2009 hubo tres actuaciones: de los por entonces resucitados Tequila, de los The New Romantics encabezados por la actriz yanqui Juliette Lewis, y de los barceloneses émulos de AC/DC The Bon Scott Band. Y en Madrid el viernes 25 de mayo de 2012, sobre los 18.000 metros cuadrados disponibles, hubo sólo un bolo de los vizcaínos M.C.D., que tienen una versión punk del himno del Athletic. Por cierto, antes de esta final corrió el rumor de que actuarían Iggy & The Stooges y Marky Ramone, pero no fue así.
Esta vez habrá dos días de conciertos, no sólo en las vísperas. Se albergarán bajo la misma carpa que suele ser utilizada en el Azkena Rock Festival, circunvalada por ocho barras y dotada con un puesto oficial del Athletic y de dos pantallas gigantes. Este viernes 29 habrá tres bolos: a las 19.30 h. repetirán el honor los barceloneses The Bon Scott Band versionando el legado de AC/DC, explotando sobre todo el repertorio de su primer vocalista, el malogrado macarra Bon Scott; a las 20.30 h. actuarán los gerniqueses Gatibu, uno de los grupos con más tirón de los que cantan en euskera, liderado por Alex Sardui, ex Exkixu, e influido por Extremoduro; y a las 22.00 h. cerrará la jornada melómana la pantera mulata canadiense Danko Jones al frente de su trío, haciéndose el chulo salaz (¿besas en la primera cita?, porque yo sí, canta) y guitarreando con brío.

Y el sábado, antes de la gran final, se han programado dos actuaciones de grupos vascos: a las 14.00 h. los bilbaínos euskaldunes Zea Mays, de larga trayectoria y que en las últimas temporadas están viviendo un reflorecimiento popular de los que no se suelen producir; y a las 18.00 h. sus paisanos Doctor Deseo, pilotados por el cantante Francis Díez, basculante entre la ternura y la sexualidad, entre el cabaré en penumbras y el rock de esparto. Se supone que este era un año sabático para Doctor Deseo, pero con esta ya van dos actuaciones inesperadas tras la que ofrecieron en el Kafe Antzokia, en el ciclo Izar & Star, donde versionaron a Leonard Cohen.
Los conciertos de la Fan Zone rojiblanca cuentan con una asistencia nutrida y bastante atenta, pero no resulta difícil acercarse a las primeras filas, enfrente del escenario, porque la masa futbolera no se aleja demasiado de las barras, cerca de las cuales fuma a modo.