

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
josé félix cachorro
Martes, 23 de marzo 2021, 22:57
¿Quiere saber cuántos hermanos y cuántos padres y sus hijos han jugado en el Athletic? ¿Y el jugador con más asistencias, o el número ... de penaltis a favor y en contra? Las respuestas están en 'Athleticpedia', un libro realizado por tres entusiastas aficionados rojiblancos. Con prólogo de Aritz Aduriz, en 300 páginas se recogen «datos visuales» de lo más curiosos, como los futbolistas que han jugado un único partido en el Athletic, quiénes marcaron en su debut o los goles anotados de falta y sus autores. Esta pequeña enciclopedia se debe al tesón de tres bilbaínos: el alma de 'Adurizpedia', Roger Álvarez, el ilustrador y diseñador David Castro y el guionista Carlos Ranedo.
-¿Cómo se les ocurrió crear la 'Athleticpedia?
- (Roger) Carlos me contactó por Twitter a ciegas y quedamos en Madrid para ver si se podía hacer con mi cuenta de Twitter un libro, contando los datos de una forma visual. La pandemia nos impulsó a hacerlo.
- (David) Habíamos sacado 'El mejor equipo del mundo' con Tomás Ondarra. Carlos me comentó que iba a escribir a 'Adurizpedia' para ver qué se podía hacer. Me pasaron datos de las camisetas y los penaltis. Hice pruebas y dijimos que podía tener buena pinta. Aquello fue antes de la pandemia. No sé cómo hemos podido hacer esto cada uno en su casa, sin conocernos.
- Ha tenido que llevarles mucho tiempo.
- (Roger) Carlos mandaba peticiones por email y yo iba sacando datos. Yo le enviaba toda la información a Carlos en tablas y él se lo trasladaba a David. En parte, esto lo hemos podido hacer por la pandemia, por el tiempo que hemos estado en casa, y también porque somos del Athletic. Si es por encargo, no lo sacamos. Ya puede venir Florentino o quien sea... Lo hemos hecho con presión y tensión, pero había que publicarlo para las finales.
- (David) Para mí el reto era mirar cada email de Carlos y empezar a sudar. Llegaban 27 tablas y cada una con un montón de datos, y todo aquello debía tener cierto atractivo, que lo viera un niño pequeño y le pareciera precioso. Y que lo viera un aitite y le encantara. Somos tres tíos apasionados del Athletic que hemos hecho lo que nos ha dado la gana, lo que queríamos.
- Han creado una biblia rojiblanca a la que se recurrirá en discusiones de cuadrillas y entre familiares.
- (Roger) Nadie ha dicho nada sobre los datos, que igual había que poner otros, por ejemplo. La gente está encantada con el libro.
- Las ilustraciones recuerdan a una colección de cromos. ¿Han pensado en una nueva publicación en ese sentido?
- (David) A nivel gráfico hay infinitas posibilidades, hasta se podía sacar una línea de 'merchandising', pero no es la intención.
- (Roger) Ya veremos más tarde si damos más pasos. Si las cosas se hacen bien, posibilidades hay un montón.
- ¿Han dejado algo en el tintero?
- (David) La historia del Athletic son casi 125 años, hay muchos jugadores que no han entrado en el libro, que está acotado por temas. Tiene 300 páginas y ha sido mucho esfuerzo, pero bonito.
- (Roger) Quería meter la Supercopa pese a que teníamos un criterio de tiempo, pero había que hacer una excepción. No puedes salir con el libro y no sacar a Villalibre con la trompeta, ja, ja. Renunciamos al rigor y tiramos para adelante.
- ¿Conocen alguna publicación similar sobre un club de fútbol?
- (David) Carlos y yo, en el aeropuerto de Londres o en las librerías inglesas, sacábamos fotos de libros y revistas. 'Mira, tío, lo que han hecho los del Manchester United'. Soñábamos con hacer algo así. Teníamos la autoexigencia de hacer algo grande. Yo disfruté un poco más con el capítulo de las camisetas, con las ilustraciones.
- ¿Les ha sorprendido algo al elaborar el libro?
- (Roger) Que la gente mire los datos de Gainza, son sorprendentes. El capítulo 'La familia' lo disfruté bastante. No estaba terminado y le dediqué un fin de semana. Miré los hermanos que han jugado en el Athletic. Dos jugadores se apellidaban igual, Amann Amann, pero descubrí que eran primos. Sus padres se casaron con dos mujeres que también se apellidaban Amann, y necesitaron una dispensa papal. Luego apareció un hermano, un Eguren, de un partido que me chivó un amigo, y el hueco de los Amann quedó completado. Creo que esa lista de hermanos no se había hecho nunca y la de padres e hijos, probablemente tampoco. La lista de los hermanos tiene mérito porque no la tiene ni el Athletic.
- ¿Qué esperan de las dos próximas finales?
- (Roger) La primera hay que ganarla porque nos toca. Si la ganamos, vamos a ir más tranquilos a la segunda, que también toca batir al Barça.
(David) Si nosotros hemos hecho un libro entre tres, todo es posible. El 'efecto Marcelino' se está notando, y la ilusión de los jugadores y la afición muestran una dinámica ganadora.
Contenido. Más de 10.000 datos y 100 infografías sobre la historia del Athletic y sus protagonistas, con numerosas ilustraciones, en 300 páginas.
Punto de venta. Tienda de EL CORREO (Gran Vía, 45. Bilbao)
Carlos Ranedo arrancó el motor para que 'Athleticpedia' fuera realidad. Encontró un «yacimiento» de información en 'Adurizpedia' y fue el coordinador de una publicación con más de 10.000 datos y 100 infografías. También descubrió nuevos detalles del Athletic al crear el libro, como los jugadores que solo disputaron un partido oficial como rojiblancos. «De pequeños todos hemos soñado alguna vez con ser jugadores de nuestro equipo, del Athletic, y en el libro están los que solo jugaron un encuentro y los que marcaron el día de su debut», apunta. Ranedo dice que no trabajaría para otro club: «Esto se hace por pasión, y nuestra pasión es el Athletic. A ninguno de los tres nos motivaría hacer algo así para otro equipo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.