
¿La grada de animación debe ser una vía de proyección de reivindicaciones sociales/políticas?»
Encuesta ·
El Athletic formula a los socios una batería de 12 cuestiones sobre la actividad del Fondo Norte Bajo para «mejorar» su funcionamientoSecciones
Servicios
Destacamos
Encuesta ·
El Athletic formula a los socios una batería de 12 cuestiones sobre la actividad del Fondo Norte Bajo para «mejorar» su funcionamientoEl Athletic ha confeccionado una batería de 12 preguntas dirigida a los socios relativa al funcionamiento de la grada de animación. El club ha decidido recabar la opinión de su masa social sobre diversos aspectos del Fondo Norte Bajo con el objetivo de «mejorar» las prestaciones de un sector del campo que se encarga de subir la temperatura de San Mamés, llevar en volandas al equipo y dar otro aire al estadio. De ahí que haya vertebrado un cuestionario en el que se pide reflexionar sobre las canciones, los elementos de animación como «banderas, bombos, megafonía, txalaparta», voluntad de integrarse en el muro rojiblanco, grado de satisfacción con la reubicación, capacidad de 'contagio' de las más de 4.000 gargantas ubicadas en la zona y mensajes que se lanzan desde allí. Este último aspecto cristaliza en un interesante punto cuatro: '¿Cree que la grada de animación debe ser una vía de proyección de reivindicaciones sociales/políticas?'.
Es la pregunta más trascendental de todas, que hunde sus raíces en varios expedientes abiertos y sanciones tramitadas por los cánticos y la simbología exhibida en esta parte de San Mamés. Además de los insultos que los agentes de la Liga recogieron en los informes correspondientes a los partidos ante Barcelona, Real Madrid y Real Sociedad, también ha habido controversia por la exposición de una bandera prorrusa en plena guerra de Ucrania en el choque frente al Atlético. En este sentido, el club ha dado tres opciones para que los socios puedan dar su opinión. '¿Cree que la grada de animación debe ser una vía de proyección de reivindicaciones sociales/políticas?'. Las posibilidades son 'sí', 'no' y 'sí, pero solo fines sociales –no menciona aquí a los políticos– asumibles por la mayoría de socios/as'.
Hace poco más de dos semanas, a raíz del comunicado emitido por Iñigo Cabacas Herri Harmaila en el que denunciaba «represión, sanciones económicas» impuestas y avanzaba que no habría animación dirigida contra el Real Madrid, el Athletic respondió con otro texto en el que aclaraba los procederes disciplinarios –esta potestad recae en los comités de Disciplina y Apelación, dos órganos independientes integrados por socios– y detallaba las faltas documentadas durante la temporada 2022-2023. Ibaigane desveló que se produjeron «35 incidentes de los cuales 30 fueron amonestaciones escritas». De los otros cinco expedientes, uno fue archivado y cuatro derivaron en sanciones debido a la gravedad de su naturaleza. Un socio resultó expulsado y a tres se aplicaron suspensiones temporales. «Por esas conductas muy graves, el club fue sancionado», recordó Ibaigane.
Aportar ideas
El Athletic explica en la encuesta que la temporada 2022-2023 «supuso el estreno de la nueva grada popular de animación en la Tribuna Norte Baja. Los grupos de animación, los Gazte Abonoa y el propio club colaboran para dar el máximo apoyo al equipo, ayudar en los momentos difíciles de los partidos y, en general, llevar en volandas a los jugadores. La grada popular de animación es un activo de un valor incalculable, pero tenemos el propósito de mejorar cada temporada». De ahí la elaboración de los 12 puntos encaminados a tomar el pulso a los casi 44.000 socios y encontrar la manera de evolucionar la iniciativa.
Además de solicitar al socio que valore la labor de esta zona de uno al diez, el club deja la última pregunta para recabar ideas de cómo avanzar con la iniciativa. 'Ayúdanos a mejorar la grada y/o la animación. Dinos cómo'».
Publicidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.