Borrar

Iribar, la esencia del Athletic

El Chopo era un portero sobrio, al que no le gustaban las exhibiciones. Siempre estaba en el sitio justo para atrapar el balón, pero cuando era necesario llegar a lugares imposibles, aparecía el 'ángel volador, como lo apodó la prensa inglesa tras aquella eliminación al Liverpool.

Josemi Benítez

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Miércoles, 1 de marzo 2023, 00:48

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

José Ángel Iribar Kortajarena, el guardameta del Athletic durante 18 temporadas, nació en Zarautz un primero de marzo de 1943. El mismo día en que 21 años antes había fallecido Pichichi, el otro gran mito rojiblanco.

IRIBAR

José Ángel Iribar Kortajarena

01-03-1943

TEMPORADAS

EN EL Athletic

18

PARTIDOS

GOLES

614

667

Era el mayor de cinco hermanos y, como primogénito, su futuro estaba marcado. Debía dedicarse a las tareas del caserío, además de estudiar como cualquier niño de su edad.

Iribar nació el 1 de marzo de 1943 en Zarautz, en el caserío Makatza, situado en la plaza principal del pueblo.

Solo aspiraba a ser como el portero de su pueblo, pero cuando iba al cine y veía a los grandes equipos en el NODO, su imaginación...

Le convertía en uno de sus ídolos. Arakistain y Zamora, de los que tanto le hablaba su padre.

Durante su infancia le gustaba jugar a pelota mano y a fútbol en la playa de Zarautz.

El bote irregular en la arena y el juego en el frontón le aguzaron los reflejos.

¡A ver si paras esta, Iribar!

Estudió en el Colegio La Salle y con 16 años hizo prácticas de tornero...

Mejor que te dediques al fútbol, jeje

Un día su amigo Etxabe, que jugaba en el Baskonia, le dijo que buscaban portero. Hizo la prueba con el equipo pero, al no tener casi trabajo, pasó inadvertido. Para todos menos para Piru Gainza.

José Ángel, tienes un año para demostrar que puedes vivir del fútbol

La noticia de que José Ángel se iba de casa no agradó a sus padres, pero finalmente le permitieron marchar a Basauri.

Gainza fue el responsable de que José Ángel llegara a Basauri. Bilbao estaba más cerca.

¿Has visto cómo saca con la mano este muchacho?

El Basconia, que estaba en Segunda, eliminó al Atlético Madrid en la Copa del 62.

Iribar llamó la atención del Valencia o del Zaragoza pero fichó por el Athletic.

Debutó el 23 de septiembre de 1962 y fue indiscutible durante 18 temporadas. Se llegó a decir que el Athletic eran Iribar y diez más.

La primera temporada fue suplente del gran Carmelo Cedrún.

Le llamaban ‘El Pulpo’ hasta que un periodista se lo cambió por el que sería mundialmente conocido...

¡Míralo, parece un chopo!

Al año siguiente, con 21 años va a la selección frente a Irlanda, en un partido de clasificación para la Eurocopa de 1964 con Vilallonga de entrenador. Con la selección, Iribar batió el récord de internacionalidades de su ídolo de infancia, Zamora.

Lev Yashin,

‘La Araña Negra’

España ganó esa Eurocopa al vencer en la final, con el gol de Marcelino, a la Rusia del gran portero Yashin.

Yashin era una de sus referencias. El ruso había modernizado la figura de portero. No se quedaba debajo de la portería y al igual que Iribar, salia a los centros de banda.

IRIBAR

José Ángel Iribar Kortajarena

Fecha de Nacimiento: 01-03-1943

TEMPORADAS

EN EL Athletic

18

PARTIDOS

GOLES

614

667

Iribar nació el 1 de marzo de 1943 en Zarautz, en el caserío Makatza, situado en la plaza principal del pueblo.

Era el mayor de cinco hermanos y, como primogénito, su futuro estaba marcado. Debía dedicarse a las tareas del caserío, además de estudiar como cualquier niño de su edad.

Solo aspiraba a ser como el portero de su pueblo, pero cuando iba al cine y veía a los grandes equipos en el NODO, su imaginación...

Le convertía en uno de sus ídolos. Arakistain y Zamora, de los que tanto le hablaba su padre.

Durante su infancia le gustaba jugar a pelota mano y a fútbol en la playa de Zarautz.

El bote irregular en la arena y el juego en el frontón le aguzaron los reflejos.

¡A ver si paras esta, Iribar!

Estudió en el Colegio La Salle y con 16 años hizo prácticas de tornero...

Mejor que te dediques al fútbol, jeje

Un día su amigo Etxabe, que jugaba en el Baskonia, le dijo que buscaban portero. Hizo la prueba con el equipo pero, al no tener casi trabajo, pasó inadvertido. Para todos menos para Piru Gainza.

José Ángel, tienes un año para demostrar que puedes vivir del fútbol

La noticia de que José Ángel se iba de casa no agradó a sus padres, pero finalmente le permitieron marchar a Basauri.

Gainza fue el responsable de que José Ángel llegara a Basauri. Bilbao estaba más cerca.

¿Has visto cómo saca con la mano este muchacho?

El Basconia, que estaba en Segunda, eliminó al Atlético Madrid en la Copa del 62.

Iribar llamó la atención del Valencia o del Zaragoza pero fichó por el Athletic.

Debutó el 23 de septiembre de 1962 y fue indiscutible durante 18 temporadas. Se llegó a decir que el Athletic eran Iribar y diez más.

La primera temporada fue suplente del gran Carmelo Cedrún.

Le llamaban ‘El Pulpo’ hasta que un periodista se lo cambió por el que sería mundialmente conocido...

¡Míralo, parece un chopo!

Al año siguiente, con 21 años va a la selección frente a Irlanda, en un partido de clasificación para la Eurocopa de 1964 con Vilallonga de entrenador. Con la selección, Iribar batió el récord de internacionalidades de su ídolo de infancia, Zamora.

España ganó esa Eurocopa al vencer en la final, con el gol de Marcelino, a la Rusia del gran portero Yashin.

Lev Yashin,

‘La Araña Negra’

Yashin era una de sus referencias. El ruso había modernizado la figura de portero. No se quedaba debajo de la portería y al igual que Iribar, salia a los centros de banda.

IRIBAR

José Ángel Iribar Kortajarena

Fecha de Nacimiento: 01-03-1943

TEMPORADAS

EN EL Athletic

18

PARTIDOS

GOLES

614

667

Iribar nació el 1 de marzo de 1943 en Zarautz, en el caserío Makatza, situado en la plaza principal del pueblo.

Era el mayor de cinco hermanos y, como primogénito, su futuro estaba marcado. Debía dedicarse a las tareas del caserío, además de estudiar como cualquier niño de su edad.

Solo aspiraba a ser como el portero de su pueblo, pero cuando iba al cine y veía a los grandes equipos en el NODO, su imaginación...

Le convertía en uno de sus ídolos. Arakistain y Zamora, de los que tanto le hablaba su padre.

Durante su infancia le gustaba jugar a pelota mano y a fútbol en la playa de Zarautz.

¡A ver si paras esta, Iribar!

El bote irregular en la arena y el juego en el frontón le aguzaron los reflejos.

Estudió en el Colegio La Salle y con 16 años hizo prácticas de tornero...

Mejor que te dediques al fútbol, jeje

José Ángel, tienes un año para demostrar que puedes vivir del fútbol

Un día su amigo Etxabe, que jugaba en el Baskonia, le dijo que buscaban portero. Hizo la prueba con el equipo pero, al no tener casi trabajo, pasó inadvertido. Para todos menos para Piru Gainza.

La noticia de que José Ángel se iba de casa no agradó a sus padres, pero finalmente le permitieron marchar a Basauri.

Gainza fue el responsable de que José Ángel llegara a Basauri. Bilbao estaba más cerca.

¿Has visto cómo saca con la mano este muchacho?

El Basconia, que estaba en Segunda, eliminó al Atlético Madrid en la Copa del 62.

Iribar llamó la atención del Valencia o del Zaragoza pero fichó por el Athletic.

Le llamaban ‘El Pulpo’ hasta que un periodista se lo cambió por el que sería mundialmente conocido...

¡Míralo, parece un chopo!

Debutó el 23 de septiembre de 1962 y fue indiscutible durante 18 temporadas. Se llegó a decir que el Athletic eran Iribar y diez más.

La primera temporada fue suplente del gran Carmelo Cedrún.

Al año siguiente, con 21 años va a la selección frente a Irlanda, en un partido de clasificación para la Eurocopa de 1964 con Vilallonga de entrenador. Con la selección, Iribar batió el récord de internacionalidades de su ídolo de infancia, Zamora.

España ganó esa Eurocopa al vencer en la final, con el gol de Marcelino, a la Rusia del gran portero Yashin.

Lev Yashin,

‘La Araña Negra’

Yashin era una de sus referencias. El ruso había modernizado la figura de portero. No se quedaba debajo de la portería y al igual que Iribar, salia a los centros de banda.

IRIBAR

José Ángel Iribar Kortajarena

Fecha de Nacimiento: 01-03-1943

TEMPORADAS

EN EL Athletic

18

PARTIDOS

GOLES

614

667

Era el mayor de cinco hermanos y, como primogénito, su futuro estaba marcado. Debía dedicarse a las tareas del caserío, además de estudiar como cualquier niño de su edad.

Iribar nació el 1 de marzo de 1943 en Zarautz, en el caserío Makatza, situado en la plaza principal del pueblo.

Solo aspiraba a ser como el portero de su pueblo, pero cuando iba al cine y veía a los grandes equipos en el NODO, su imaginación...

Le convertía en uno de sus ídolos. Arakistain y Zamora, de los que tanto le hablaba su padre.

Durante su infancia le gustaba jugar a pelota mano y a fútbol en la playa de Zarautz. El bote irregular en la arena y el juego en el frontón le aguzaron los reflejos.

¡A ver si paras esta, Iribar!

Estudió en el Colegio La Salle y con 16 años hizo prácticas de tornero...

Mejor que te dediques al fútbol, jeje

Un día su amigo Etxabe, que jugaba en el Baskonia, le dijo que buscaban portero. Hizo la prueba con el equipo pero, al no tener casi trabajo, pasó inadvertido. Para todos menos para Piru Gainza.

José Ángel, tienes un año para demostrar que puedes vivir del fútbol

La noticia de que José Ángel se iba de casa no agradó a sus padres, pero finalmente le permitieron marchar a Basauri.

Gainza fue el responsable de que José Ángel llegara a Basauri. Bilbao estaba más cerca.

¿Has visto cómo saca con la mano este muchacho?

El Basconia, que estaba en Segunda, eliminó al Atlético Madrid en la Copa del 62.

Iribar llamó la atención del Valencia o del Zaragoza pero fichó por el Athletic.

Le llamaban ‘El Pulpo’ hasta que un periodista se lo cambió por el que sería mundialmente conocido...

¡Míralo, parece un chopo!

Debutó el 23 de septiembre de 1962 y fue indiscutible durante 18 temporadas. Se llegó a decir que el Athletic eran Iribar y diez más.

La primera temporada fue suplente del gran Carmelo Cedrún.

Al año siguiente, con 21 años va a la selección frente a Irlanda, en un partido de clasificación para la Eurocopa de 1964 con Vilallonga de entrenador. Con la selección, Iribar batió el récord de internacionalidades de su ídolo de infancia, Zamora.

España ganó esa Eurocopa al vencer en la final, con el gol de Marcelino, a la Rusia del gran portero Yashin.

Lev Yashin,

‘La Araña Negra’

Yashin era una de sus referencias. El ruso había modernizado la figura de portero. No se quedaba debajo de la portería y al igual que Iribar, salía a los centros de banda.

Scroll Story imagen 0

Buena colocación, reflejos y pocas concesiones, eran las credenciales del Chopo bajo palos.

Todo lo hacía fácil, y no era nada amigo de las exhibiciones innecesarias, aunque cuando la ocasión lo requería se estiraba al máximo y se convertía en el 'Ángel Volador.'

AUX STEP FOR JS

Según el propio Iribar, su mejor actuación fue el ...

logo elcorreo on2
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios