El Athletic dio a conocer anoche la lista completa de números agraciados en el sorteo de las 14.800 entradas para la final de Copa, en una medida destinada a terminar de una vez por todas con la polémica que se ha generado en el entorno del club desde el pasado martes. Lo hizo después de un agotador proceso de examen en el que fue más allá de lo necesario, ya que la junta directiva dio a conocer los datos correspondientes a todas las entradas. Un gesto que, pese a provocar una demora a la hora de publicar la ansiada lista, desde la junta directiva de Ibaigane se antojó completamente necesario para evitar cualquier tipo de error que sirviera para alimentar un revuelo que ha causado un gran desconcierto en el Athletic.
Desde que se celebrara en Ibaigane el acto destinado a repartir entre los socios afortunados los 14.800 billetes para la final del día 13, el malestar por el sistema utilizado y por las lagunas del mismo no ha cesado de crecer entre los socios rojiblancos que se quedaron sin opciones de acudir a Mestalla. En juego estaban el honor y la imparcialidad de la entidad rojiblanca, por lo que, en las últimas 48 horas, el club se aplicó al máximo en tomar medidas que sirvieran para atajar cuanto antes la polémica. Así, primero tuvo que emitir un comunicado para aclarar su postura y defender la validez del sorteo, a la vez que aseguró que haría lo posible para demostrar que todas las entradas habían sido sorteadas.
Y ayer fue más alla y pasó de las palabras a los hechos, al publicar la lista completa de números afortunados. En principio, el objetivo era aclarar cualquier duda sobre el destino de 4.352 de las 14.800 repartidas. Pero el club consideró que lo más oportuno era ofrecer la relación completa de números agraciados -se puede consultar en www.elcorreodigital.com-, cada uno con su correspondiente billete para el choque de Mestalla.
En el comunicado emitido anoche por el Athletic, se reconoció que la principal confusión se produjo a causa de un error informático. «Una vez realizado el recuento manual, y comprobados uno a uno todos los números de registro inscritos para el sorteo de entradas para la final de Copa, se ha comprobado que algunos de los datos aportados en el conteo por el programa informático eran erróneos», se aclaró.
Un proceso claro
La medida tomada anoche se considera totalmente necesaria para aclarar malentendidos, y con ella el Athletic espera que se termine una controversia que ha sorprendido a la junta directiva. Según fuentes del Athletic consultadas por EL CORREO, se optó por el sistema de sorteo ante notario empleado el martes por considerar que ofrecía menos posibilidades de error y desajustes que cualquier otro, por lo que la reacción del sector de aficionados que aireó su protesta y sus dudas ha desconcertado a la entidad de Ibaigane.
Desde el club se recuerda que en las bases del mismo se especificaba cómo iba a llevarse a cabo, con lo que no se comprende las críticas al sistema expresadas a posteriori. El sentir general de la junta directiva, según ha podido saber este periódico, es que «hay gente que no ha entendido o no quiere entender nada, y que está dispuesta a polemizar con cualquier cosa». A este respecto, desde el club se apunta a que las protestas se hubieran dado del mismo modo si se hubiera utilizado otro tipo de método a la hora de sortear las 14.800 entradas para la final de Copa, y que la importancia que se le ha dado a la asignación de billetes entre los socios ha tenido «una trascendencia desmedida y exagerada». Ahora, una vez publicado el listado, desde el Athletic se espera que la iniciativa sirva para zanjar cualquier tipo de incógnita.
Mientras, la locura por conseguir una entrada para la final no cesa. Ayer eran 94.000 las personas apuntadas en la web de la Diputación de Vizcaya para el sorteo de las 110 entradas que ésta tiene en su poder. El plazo para inscribirse expira el día 22, a las 14.00 horas.
Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción, distribución,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos
de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y
escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción
y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa
con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos,
a la que se manifiesta oposición expresa.
Contactar | Aviso legal | Política de privacidad | Publicidad | Mapa Web | Master El Correo