canal Athletic
Actualidad
pacto de colaboración
Athletic y Eibar intensifican sus relaciones para decidir si los azulgrana vuelven a ser convenidos de Ibaigane
4 de febrero de 2010
CerrarEnvía la noticia

Rellena los siguientes campos para enviar esta información a otras personas.

* campos obligatorios
Cerrar Rectificar la noticia

Rellene todos los campos con sus datos.

* campos obligatorios
Un amistoso antes de la negociación
Muniain trata de irse de un defensa en el área del Eibar en el partido disputado anoche. :: JORDI ALEMANY
J. ORTIZ DE LAZCANO.-

Desde que en 1997 rompió su pacto de club convenido, nunca el Eibar ha estado tan cerca del Athletic como ahora. Entonces, presiones políticas lideradas por la Diputación obligaron a los dirigentes azulgranas a romper con Ibaigane, pese a quedar eternamente agradecidos porque la ayuda económica de José Julián Lertxundi en 1992 permitió al club reconvertirse en sociedad anónima, colaboración que la Real Sociedad había rechazado dar.

La delicadísima situación económica de la entidad donostiarra provocó que el Eibar se quedara sin cobrar 150.000 euros del convenio en 2008. Obtendrá la mitad, tras una quita en el proceso de ley concursal donostiarra, con un aplazamiento de tres años y con cinco de plazo para cobrar. El 31 de diciembre el club azulgrana concluyó su contrato con la Real. Está, por tanto, libre y dispuesto además a negociar con el Athletic. Si hay trato, Ibaigane volverá a contar con un convenido en Guipúzcoa, territorio del que permanece alejado a nivel de relaciones con los clubes desde que en 2001 el Antiguoko firmó con la Real.

Fernando García Macua y Álex Aranzabal, presidentes de Athletic y Eibar respectivamente, han acordado sentarse a negociar. A Ibaigane, que ha renovado su pacto de colaboración con 25 clubes desde el 1 de diciembre, le interesa volver a vincular a los azulgranas a su proyecto y a los eibarreses firmar por el club que más le convenga. «Nuestra responsabilidad es encontrar la mejor alternativa», adelanta Aranzabal. García Macua no cierra las puertas. «El Athletic tiene vocación de aproximarse a todos los clubes de Euskal Herria. Además, Eibar nunca ha sido ajena al Athletic», advirtió en Ipurúa cuando, en un gesto cargado de simbolismo, se presentó en las oficinas del club a presentar el partido que se jugó ayer. Después de hacer esas declaraciones, el abogado bilbaíno se fue a comer a un restaurante con el máximo dirigente del Eibar, Anoche volvió para presenciar el partido desde el palco.

En estos momentos, el Eibar es el tercer club de cantera de País Vasco, sólo por detrás del Athletic y la Real y sorprendentemente por encima del Alavés. Así lo demuestran los resultados. En la máxima división juvenil, los azulgranas son terceros. El Alavés no tiene equipo ahí. Y en la principal categoría cadete, el Eibar es segundo, pero empatado a puntos y sólo superado por el 'goal-average' por el Athletic.

El Eibar invierte en su fútbol base alrededor de 400.000 euros anuales. Forma a 340 niños y jóvenes y cuenta con 44 especialistas, desde entrenadores, a preparadores, médicos, delegados y ojeadores.

A la junta rojiblanca le seduce una mayor presencia en Eibar, de donde en los últimos años han captado a Markel Susaeta y al medio centro juvenil Íñigo Ruiz de Galarreta, a quien se considera uno de los 'futuribles' de Lezama. «Su trabajo en categorías inferiores es destacado, siempre hemos tenido interés en relacionarnos con este club», recalca Macua.

El Bérriz, con el Eibar

Con una política de cantera decidida, los azulgranas han comenzado a captar como clubes convenidos a equipos de su entorno. Han firmado con los guipuzcoanos Aloña Mendi de Oñati y Bergara y con el vizcaíno Berriz. El club del Duranguesado se convierte así en el primero del territorio que es convenido a la vez de dos clubes, Athletic y Eibar.

Ibaigane está al tanto de los movimientos del Eibar en su caladero, pero no pone objeciones. Javier Irureta, director de Lezama, explica a EL CORREO que desde la factoría rojiblanca ya se ha hablado tanto con el Bérriz como con el Eibar. «Saben que la preferencia de jugadores es nuestra. Mientras ese asunto se respete no hay problema. Podemos trabajar juntos». Fran Garagarza, responsable de cantera del Eibar, explica que «si queremos a un jugador, el Berriz lo comunica al Athletic. Si no les interesa, viene aquí. Creo que para el Athletic es bueno porque le garantizamos una buena formación al chaval». La incursión eibarresa en el Duranguesado no se detiene. El Zaldua de Zaldibar firmará en breve y en unas pocas semanas habrá un tercer club.

TAGS RELACIONADOS
CerrarEnvía la noticia

Rellena los siguientes campos para enviar esta información a otras personas.

* campos obligatorios
Cerrar Rectificar la noticia

Rellene todos los campos con sus datos.

* campos obligatorios