canal Athletic
Actualidad
FIN DE SU ETAPA EN EL ATHLETIC
El entrenador argentino ha logrado casi siempre ganarse el apoyo de las aficiones, pero su relación con los directivos suele ser tensa. En Newells y Chile es todo un ídolo, pero su paso en el Espanyol no dejó buen recuerdo
7 de junio de 2013
CerrarEnvía la noticia

Rellena los siguientes campos para enviar esta información a otras personas.

* campos obligatorios
Cerrar Rectificar la noticia

Rellene todos los campos con sus datos.

* campos obligatorios
JON GARAY , BILBAO | .-

La era Bielsa ha terminado en el Athletic. Dos temporadas ha durado el periplo del entrenador argentino, la primera, marcada por la tremenda ilusión de las dos finales alcanzadas y de un juego pocas veces visto en San Mamés; la segunda, decepcionante, con eliminaciones tempranas tanto en la Copa como en la Europa League y tuteando con el descenso hasta las últimas jornadas. Pese a los vaivenes de este segundo año, la afición siempre ha mostrado un apoyo mayoritario al rosarino. La última ocasión, durante la despedida de San Mamés. Su sencillez, sus formas, a veces toscas pero siempre sinceras, y su irrenunciable filosofía han calado hondo en Bilbao. Con una trayectoria en los banquillos que se remonta a 1990, muchos han sido los equipos por los que ha pasado en estas más de dos décadas. Su peculiar carácter, su implacable autoexigencia y los enfrentamientos con directivos han marcado casi todos sus adioses. Su huella siempre ha sido profunda; para bien en la mayoría de las ocasiones, pero a veces también para mal.

El debut en los banquillos del ya extécnico del Athletic se produjo en el equipo de su corazón, el Newell';s Old Boys. Su inicio no pudo ser mejor: ganador del Torneo Apertura y campeón de la Temporada 1990-91. Esto le permitió disputar la Copa Libertadores, competición en la que sólo hincó la rodilla ante el histórico Sao Paulo de Telé Santana, Raí, Leonardo o Cafú -el mismo que ganaría la Intercontinental al Barcelona y, un año después, al Milan-. El histórico "Newell';s carajo" que soltó tras lograr el Apertura resume bien esta etapa. Que el nombre del estadio sea ';Marcelo Bielsa'; es la mejor muestra posible de que el rosarino es todo un ídolo del club argentino.

Su siguiente paso le llevó a cambiar completamente de aires y trasladarse a México. Menos presión que la asfixia constante de Argentina. Su destino, el Atlas. Llegó recomentado por Menotti, otro ilustre del fútbol argentino y mundial. Por extraño que parezca, su primera condición fue dedicarse el primer año al fútbol base. En esos meses creó una red de captación similar a la que le permitió descubrir en su país a Pochettino, Batistuta o Berizzo. En México, descubrió por ejemplo a Rafa Márquez. Ya como entrenador, no obtuvo los éxitos pasados. Quedó en quinto lugar. Decepcionado, pidió volver a su anterior papel. Terminaría cambiando de club, el América, que acabaría despidiéndolo tras 35 jornadas. El Atlas volvió a acogerlo, esta vez como director deportivo, función que cubrió durante el siguiente año. Como balance de esta etapa, de nuevo positiva, se le ofreció la posiblidad de ser seleccionador del país, oferta que declinó para volver a Argentina. Le esperaba el reto de Vélez Sharfield y el polémico Chilavert.

El club argentino venía desde 1994 logrando éxito tras éxito tanto en las competiciones domésticas como en la Libertadores, en la que se impuso en el citado año. La llegada de Bielsa sirvió para continuar con esta senda y se hizo con el Apertura de 1998. Como en las anteriores ocasiones, la intensidad con la que vive el fútbol -también se dice que su relación con el portero paraguayo no era la mejor posible- le provocó un enorme desgaste que le llevó a cerrar esta etapa y cruzar el Atlántico camino de Barcelona.

El Espanyol, un adiós traumático

Aquí sí que hubo lío. El Espanyol depositó en Bielsa toda su confianza. Y comenzó con fuerza. Ni más ni menos que nueve cambios introdujo en la plantilla. El problema vino cuando el argentino recibió una oferta de la selección albiceleste y decidió aceptarlo a solo dos semanas del comienzo de la Liga. "No es un capricho. Quiero sólo una salida civilizada, ética y consensuada", comentó. "Bielsa piensa más en Argentina que en el Espanyol. Pero hay un contrato por en medio", le respondió Daniel Sánchez Libre, que se encontró con esta desagradable cuando sólo llevaba un año como presidente. El contrato comenzaba en enero del siguiente año, pero era obvio que la situación no podía continuar. Y no lo hizo. Nada más lejos que ponerle su nombre al estadio.

Su trayectoria al frente de Argentina fue impecable hasta el punto de que llegó al Mundial 2002 disputándose el favoritismo con la Francia de Zidane y Henry. El batacazo fue de órdago al caer en la fase de grupos. Tremendista como es, Bielsa se encerró varios meses en su casa entre duras críticas. Pero siguió en el cargo y ganó el oro en los Juegos de Atenas, la primera vez que lo conseguía su país. Lo uno por lo otro, de alguna manera. La sorpresa llegó cuando meses después presentó su renuncia durante la fase de clasificación para el Mundial 2006. Tenía el billete muy encarrilado pero su enfrentamiento con la Federación pudo más y decidió dar un paso a un lado. En los últimos 30 años ningún entrenador había renunciado a la selección. Hasta que lo hizo Bielsa.

Su última etapa antes de llegar al Athletic comenzó en 2007 al asumir el mando de la selección chilena. Su trabajo fue todo un éxito, clasificando a ';La Roja'; sudamericana para el Mundial de 2010 tras doce años de ausencia y llegando a octavos de final tras poner en grandes aprietos a la selección española. Su juego y atrevimiento causaron admiración en todo el mundo y en Chile se le considera uno de los mejores -si no el mejor- de su historia. La salida del presidente de la Federación, al que Bielsa ligó su futuro- provocó el punto final a una etapa que terminó con una emotiva rueda de prensa.

En el Athletic dice adiós con una afición mayoritariamente entregada y un distanciamiento más que evidente con Josu Urrutia. Una relación de amor y odio no ajena a su carrera.

TAGS RELACIONADOS
CerrarEnvía la noticia

Rellena los siguientes campos para enviar esta información a otras personas.

* campos obligatorios
Cerrar Rectificar la noticia

Rellene todos los campos con sus datos.

* campos obligatorios