Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto se cerró la sesión en éste. Con tu suscripción actual puedes disfrutar de 2 sesiones simultáneas + 2 apps con la misma cuenta. Para continuar disfrutando de las ventajas de la suscripción inicia sesión en este dispositivo. Y si quieres disfrutar de 4 sesiones simultáneas + 2 apps con la misma cuenta, tenemos para ti la tarifa ampliada.
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este. Para continuar disfrutando de las ventajas de la suscripción, inicia sesión en este dispositivo.
Este contenido es exclusivo para los suscriptores de on+
Si lees ahora lo disfrutarás mucho más. Suscríbete
¿Te gustaría tener mucho más y sin límites?
Acceso Ilimitado
Contenido Extra
Apps Exclusivas tablet y móvil
Alertas
Club. Ofertas Exclusivas
athletic
El sueño inglés de Valverde
Ernesto Valverde da instrucciones a sus jugadores en el entrenamiento de ayer por la mañana. /
juan echevarría
Una de las mayores ilusiones del técnico ha sido siempre entrenar en la Premier. Su enorme prestigio le puede abrir sus puertas si abandona en junio el Athletic
Ernesto Valverde mantiene silencio sobre su continuidad en el Athletic. Se dedica a acudir cada mañana a Lezama a entrenar, a ofrecer indicaciones y corregir a sus futbolistas. Como siempre. Cuando se le cuestiona en sus comparecencias sobre si extenderá su contrato más allá del 30 de junio, esquiva la pregunta e incluso ironiza: «¡Qué prisa le ha entrado a todo el mundo con mi futuro!». Él calla o despeja. Casi nadie duda ya de que el preparador ha tomado una decisión y que ésta sería la de poner fin a su estancia en el banquillo de San Mamés después de cuatro temporada al frente del equipo.
De ser así, debería consensuar una fecha con el presidente Urrutia para hacerla pública. Que la respuesta se dilate es un indicio para pensar que no seguirá en Bilbao. Sin embargo, tras el enredo en el que se vio envuelto el pasado viernes cuando TV3 desveló que el Barça había abierto ya contactos con él, y el posterior desmentido oficial del club azugrana, todo hace pensar que la resolución está muy cerca e incluso podría ser esta misma semana. Se trataría de despejar ya su futuro y evitar, con el equipo inmerso en plena lucha por clasificarse para competición europea, que todos sus encuentros con los medios giren alrededor de lo que pretende hacer la próxima campaña.
Cuando se confirme su más que posible adiós, pretendientes no le faltarán: aparece como principal candidato al banquillo del Barcelona. Otras fuentes apuntan a la opción de que se tome un año sabático, pero Txingurri tiene un sueño que nunca ha tratado de ocultar: entrenar en la Premier.
¿Hay equipos con el banquillo libre en la liga inglesa? Ahora, no. Pero en junio podrían quedar dos vacante. Y de prestigio. Arsène Wenger acaba su relación con el Arsenal y muchos dan por agotada su historia de 21 años en el cuadro del Emirates Stadium. Y más tras la debacle sufrida en la Liga de Campeones, con una estruendosa derrota en octavos de final contra el Bayern de Múnich (2-10 ganó en el global el grupo de Ancelotti). Tras la eliminación, la salida del técnico francés en junio se consideraba segura, solo faltaba anunciarla. No obstante, con el paso del tiempo, una parte de los dirigentes del conjunto de Londres apuestan por ofrecerle la renovación, contra el sentimiento mayoritario de gran parte de la hinchada, que prefiere un relevo en el banquillo. Y ahí podría encajar Valverde, un técnico que sabe trabajar con los más jóvenes -esta temporada han debutado y se han consolidado Yeray y Kepa, ha dado la alternativa a Vesga y Villalibre, antes a Williams...-, y que firma una trayectoria excepcional en un club de cantera como el Athletic.
Urrutia, sin prisa
Habría una segunda opción: el Tottenham de Mauricio Pochettino. La semana pasada, en Barcelona, se habló de que el expreparador del Espanyol aparecía en el catálogo de candidatos a sustituir a Luis Enrique. El paisano de Messi, de 45 años, se postula como una alternativa, el tercer pasajero, en esa dupla que hasta ahora habían conformado Valverde y Juan Carlos Unzué, actual ayudante del preparador asturiano.
Para que cualquiera de estas posibilidades tome forma, es necesario que antes Valverde resuelva su futuro, y, si ya lo ha hecho, que lo haga público. Mientras tanto, Josu Urrutia aguarda sin prisa y con aparente tranquilidad. Si el técnico rojiblanco decidiera continuar, el presidente sopesaría «si es el adecuado para el año que viene», según confesó en su última rueda de prensa. Y si se marcha del Athletic, su sustituto está en Lezama, en el campo de al lado: Cuco Ziganda.