Borrar
Bellingham hizo un gran partido en su estreno como madridista, marcó y lo celebró así. EP
Sangría de puntos del Athletic en San Mamés

Sangría de puntos del Athletic en San Mamés

Sin pólvora ·

Los rojiblancos se han quedado sin marcar en ocho de los últimos 12 partidos de la Liga en La Catedral, donde se han dejado casi el 70% de los puntos en juego

Robert Basic

Robert Basic

Bilbao

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Lunes, 14 de agosto 2023, 01:24

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Lejos de ser su granero de puntos y refugio en tiempos de tormenta, San Mamés no deja de asistir al progresivo deterioro de resultados del Athletic cada vez que actúa como local. Quien más quien menos confía en que se trate de una mala racha que dura demasiado y que el equipo remontará el vuelo ante una afición que no para de acudir como la sangre a la herida –contra el Real Madrid, en pleno agosto, se rozaron los 49.000 espectadores–, pero de momento la sequía anotadora y de resultados es prolongada y significativa. En los últimos 12 partidos de la Liga en La Catedral, concretamente desde comienzos de enero, los rojiblancos se han quedado sin marcar en ocho encuentros, solo han hecho 10 dianas y han encajado 13. En cuanto a los puntos, el equipo de Ernesto Valverde se ha dejado la friolera del 70% en este mismo período. De los 36 posibles apenas ha sacado 11.

La deficiente versión ofrecida contra los blancos en este inicio liguero supuso dar continuidad a la mala dinámica de la pasada campaña. Ya son seis derrotas en los últimos nueve encuentros celebrados en San Mamés. El Athletic solo ha ganado al Celta (2-1) y a la Real Sociedad (2-0) en este período, mientras que ha caído ante Girona, Barcelona, Sevilla, Betis, Elche y Madrid, además de empatar frente al Getafe. Y el gol es un bien escaso que cuesta un mundo materializarlo. Así se explican las ocho porterías a cero con las que se marcharon los rivales de los bilbaínos. Osasuna, el propio conjunto blanco –dos veces–, Barça, Getafe, Sevilla, Betis y Elche volvieron a sus respectivas casas sin encajar. Como es lógico, esto se traduce en una sangría de puntos que resulta imposible recuperar a domicilio.

De los diez goles anotados en estos 12 choques, seis llevan la firma de Iñaki Williams (3) y Oihan Sancet (3). Los otros cuatro los han aportado Yeray, Yuri, Raúl García y Berenguer. Ahora bien, en los últimos cinco partidos como local, el Athletic solo ha conseguido dos y ambos fueron ante el Celta. Un par de dianas en 450 minutos de fútbol, un registro incompatible con la pretensión de recuperar el sello europeo.

Cifras que urge corregir

A los rojiblancos les urge mejorar su rendimiento en casa después de una temporada en la que se inmolaron en San Mamés con más de la mitad de los puntos tirados por la borda. Ahí se escapó el tren europeo, justo donde el equipo debería haberlo cogido. El Athletic perdió la friolera de ocho partidos y empató otros tres, lo que se tradujo en la consecución de solo 27 puntos de los 57 posibles (47%). La vida siguió igual este sábado con la visita del Madrid, que dio continuidad a esta inaceptable anomalía.

Como curiosidad, los rojiblancos llegaron ante los blancos a su derrota 1.000 en la Liga. El resto del balance lo completan 1.284 victorias y 707 empates. El próximo duelo en San Mamés es contra el Betis, un rival al que los bilbaínos han ganado en ocho de sus últimas nueve visitas. Buena oportunidad para rehabilitarse.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios