

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los tópicos están para desmontarlos. En el fútbol existe un mantra acerca de los canteranos que dice que más allá de una edad no hay ... opción de ascender a la primera plantilla de sus clubes. Nadie pensaría que Urko Izeta (Aia, 1999) entraría en las quinielas para el Athletic que viajará por Europa la próxima temporada. Ahora bien, el guipuzcoano, un tipo de fuerte carácter en el campo y cercano fuera del mismo, no deja de comprar billetes para el tren continental.
Ibaigane confió en el atacante en enero de 2023 para reflotar, sin éxito, al Bilbao Athletic, que descendió de Primera RFEF, liga en la que se empleó con éxito en el Amorebieta después de haber goleado en la Segunda RFEF con el Arenas. «Tiene que estar en una categoría superior», afirma sin tapujos el director deportivo del conjunto azulón, Asier Goiria. Urritxe se quedó con las ganas de disfrutar más del 9 rojiblanco, que dejó un gran poso en el equipo vizcaíno.
Raúl García está cerca de su adiós y a Asier Villalibre, que no cuenta con la regularidad deseada, le resta un año de contrato. Se abre, por tanto, una opción para que Izeta pueda hacerse con un hueco en el primer equipo a la sombra de Gorka Guruzeta, otro delantero que tuvo que buscarse las habichuelas en varios equipos antes de alcanzar la madurez a sus 27 años. Aritz Aduriz también cuajó sus mejores números en la treintena. «Va a hacer goles siempre», dice de Izeta Goiria, quien le define como «un sol de persona y un diez para el vestuario».
«Regate, velocidad y gol». Tres características indispensables en todo delantero moderno son las que resalta Unai Marino, guardameta del Amorebieta y que conoce a Izeta desde juveniles en el Eibar. Como un «hermano» le siente Eneko Jauregi, el ariete en el que confía el conjunto del Duranguesado para permanecer otra temporada en Segunda División. «Con él me iría a la guerra sin dudarlo», sostiene. La relación entre Jauregi e Izeta va mucho más allá. «El año pasado nos hablábamos mucho en el campo, sobre todo cuando había algún momento malo en el partido. Nos animábamos a no bajar la cabeza».
Tenaz y perseverante, el de Aia trabajó sin descanso hasta que recibió su recompensa con la llamada del Athletic. En la cuarta categoría del fútbol español, el atacante suma 15 goles en 26 partidos -ayer falló un penalti en Pamplona- que de momento canjean el billete de vuelta a la Primera RFEF. A falta de nueve jornadas, la plantilla de Carlos Gurpegui aventaja en seis puntos al Barakaldo, su principal perseguidor. La lógica dice que Izeta, que nunca ha jugado en el fútbol profesional, lideraría el ataque de los 'cachorros' en caso de ascenso. Pero la irrupción de Unai Gómez, titular en varios encuentros y que saltó directamente desde el filial, le sirve como el mejor ejemplo.
Izeta está en la lista de futuribles a hacer la pretemporada con Ernesto Valverde. Quién sabe qué puede pasar después. Además de Raúl García y Villalibre, el otro delantero con el que cuenta el club es Javier Martón, cedido en el Mirandés y lesionado de gravedad. Aunque apunta a estar disponible en verano, su recuperación tras la fractura de peroné es una incógnita. Otro camino para Izeta podría ser foguearse en Segunda, donde el Athletic suele mandar cada temporada a varios de los que salen cedidos. El Eibar en el que creció como futbolista tendría algo que decir en caso de no conseguir el ascenso a la élite.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.